jueves, 19 de abril de 2012

Macara


El recorrido fue interesante, contrasta lo verde que se va escaseando. La vejetacion se va volviendo menos densa.


Después de haber estado en unas ciudades antiguas con mezcla de moderno, Macara es una ciudad que lucha seguramente por consolidarse. El invierno ha sido inclemente con esta ciudad y se ve en la orilla del rio.

martes, 17 de abril de 2012

Loja para disfrutarla

El trayecto entre Cuenca lo disfrute, pues el paisaje fue especialmente hermoso, aunque tuvimos lluvia en un tramo.



Caminar Loja, ir en su transporte urbano y caminarla, fue una muy buena experiencia. Subir a un carro, como se les llama en Ecuador a los buses, son los mismos cuarto de dolar que se paga en cualquiera de las ciudades de este pais.


Cuando vi por primera vez la Puerta de Loja, la curiosidad me llevo hasta allí y ver la combinación de servicios que tiene, le da un encanto mayor, en especial cuando uno de sus funcionarios, acepta darla, no importa como.



Freddy Ramirez me atendió y con sus palabras precisó como funciona esta bella Puerta de Loja.
  


Mirar Loja desde este sitio fue encontrar una ciudad con urbanismo moderno, construido en laderas no muy inclinadas. Este espacio en si es especial, teniendo en su interior, salas de exposiciones, un salon de reuniones, restaurante y mirador, al lado de su rio. 




Fue bonito hablar con una persona que atiende vendiendo periodicos, revistas y caramelos entre otras cosas y encontrar conocimiento.

Loja a Vilcabamba, Ecuador el lugar de la longevidad

Al preguntar por los sitios turísticos mas visitados en la región me recomendaron ir a Vilcabamba. Ya me había tomado alguna confianza con la ciudad y tome un bus que me llevo hasta la terminal de transportes. 

Allí espere un rato, hasta que aborde un bus pequeño que nos llevo en un recorrido que duro aproximadamente una hora. Marijke Ewers, joven alemana le correspondió sentarse en el asiento contiguo. Como me he especializado en este recorrido, casi todos mis vecinos de puesto, los abordo, les pregunto, les cuento sobre mi recorrido y les comparto mi información. 

 

El recorrido fue agradable, ella me comento sobre su trabajo en Ecuador y me dijo que ya estaba completando nueve meses de voluntaria en un colegio de indígenas en El Salado en un sitio de las montañas cerca de Ambato. 

Su blog es: http://irgendwo-in-ecuador.blogspot.com/ ( En algún lugar en el Ecuador). Conversamos hasta que me dio curiosidad de la posada alemana donde estaría ella hospedada. Le propuse que iría con ella y como tenia que regresar a Loja en la tarde, me preocupe por tomar fotos y nota de lo que ella me comunico.

Igualmente después de almorzar y beber jugo de “babaco” me fui caminando como tres kilómetros hasta el municipio. Allí me entreviste con don Agustín Obando, del Centro de Información Turística de Vilcabamba: 

Luego de ver muchos de los Avisos (rótulos en Ecuador), en idiomas diferentes al español, como inglés y alemán, regresé a Loja muy contento de haber conocido este sitio especial.

lunes, 16 de abril de 2012

Cuenca y sus sorpresas arquitectónicas, urbanísticas sin contar con una gastronomía popular original.

Cuenca me recibió en horas de la noche y llegue extenuado del viaje. Busque un hotel cerca de la terminal, lugar donde apenas pase la noche para buscar en la mañana siguiente otro que tuviera un buen internet, para actualizar el blog. 
Cuando sali del nuevo hotel, para recorrer la ciudad, me encontre con una perla urbanistica, sus andenes o veredas, sus vías, y la combinación de fachadas le dan un aire de ciudad característica, y muy bella.
Disfrute de sus sitios. Me subí a un bus urbano, a donde se introduce las monedas de dollar en una alcancía que registra si se han completado los veinticinco centavos, pero no hay un mecanismo diferente. Así llegué a Ricaurte, lugar muy cercano y tranquilo.

El restaurante me quedaba a una cuadra del hotel que esta vez ocupe. Sencillo, muy bien atendido y me gusto tanto que decidi acompañar quien mas disfrutaría lo mismo que consumí.



Al ir a tomar el transporte para Loja, en la terminal converse con la encargada de una cafetería y quede sorprendido lo que me pregunto si era paisa, pues ella sabia que eran de Nariño. Me pareció un chiste pastuso.

Visita a Pesillo cerca de Cayambe


En medio de un paisaje hermoso después de desayunar nuevamente en la plaza de mercado de Cayambe, Pablo me dijo vamos a ir a un punto bastante cercano al volcán nevado de Cayambe. Esto me animo a aceptar la idea. Fuimos en bus hasta Pesillo. Nos fuimos en la parte delantera del bus o carro, como lo llaman por estos lados. El diseño de estos aparatos, permite que dos pasajeros vayan en la parte delantera junto al conductor. 

Esto permite ver el paisaje y conversar con el conductor: Marco Trujillo, quien nos compartió una historia que le contó su abuelo de cómo se formaron un par de huecos que tiene una montana cerca del volcán nevado Cayambe.



En medio de un paisaje hermoso, una planada en medio de cerros, montañas y el volcán Cayambe, una construcción llena de historia, grande, con patios y corredores que podrán contar historias antiguas y recientes, nos encontramos con un viejo, simpático, inteligente con gran memoria.


Y nos llevo por sus corredores y patios mostrando la casa de la Hacienda de Pesillo.



De Quito a Cuenca


La organizacion que se vive en la terminal de transportes es bien interesante en este bello y moderno espacio urbano del sur de Quito.


El recorrido tiene un fuerte cambio de clima, al igual de personas que acompañaron, que se subieron y bajaron en diferentes puntos del recorrido. Al abordar el bus en Quito, una señora que estaba con su hija y una amiga, habían ocupado el puesto que me había asignado la encargada de emitir el tiquete. Finalmente acepte ocupar una silla que nadie reclamo. Esto dio la oportunidad de conversar y conocer para donde iban y con quien se irían a encontrar. Fueron especiales!


Este amigo quer me toco como vecino en el bus, me comento que venia de Nueva York y lo acompañaba su primo que fue a recogerlo al Aeropuerto.


miércoles, 11 de abril de 2012

Quito cultural


Las actividades en Quito fueron sorprendentemente variadas. Estuvimos en un sitio que alguna vez fue hospital, paso a ser cuartel y finalmente la municipalidad de Quito lo ha convertido en un sitio de la cultura y el arte.
  
 


Recorrimos este sitio de artes y de personajes particulares que recorrían sus salones y dependiendo de su oficio o experiencia pasaron mirando las obras de arte y el arte que son ellos mismos. Nos encontramos unas jóvenes que estaban tratando de armar un rompecabezas. Conclusión que vimos faltaban fichas que después ellas las encontraron en otro salón cumpliendo otras funciones, pues parecían unos cubos para sentarse.




El aeropuerto de Quito, me ha impresionado por la habilidad que deben tener los pilotos para acceder hacia la pista, cuando la mayor parte de dia la ciudad esta nublada y rodeada de cerros.





Para organizar mi salida de Quito, fui la vispera en "troly" hasta la terminal de Quitumbe, y me encontra con esta familia de "raperos" que cantan juntos en estos buses articulados. Aceptaron posar, oportunidad que aprovecharon algunos quiteños para hacer lo mismo. Y seguramente por primera vez, tenian registro de sus paisanos artistas que suben a los buses para conseguir dinero cantando.



Gracias Pablo Guaña por su hospitalidad!




Jugamos un rato con las personas y con el ambiente que nos encontramos en esta calle turística, que en otra época era la calle de la tolerancia donde las prostitutas deambulaban por allí, buscando sus clientes y ahora ellas están no muy lejos de allí.