Mostrando entradas con la etiqueta Templo de la Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Templo de la Libertad. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

El Panecillo y Pichincha


La agenda del Cacique Pablo Guaña el día de las marchas, el la organizo y solamente iba tras su guía por la ciudad de Quito. Nos acercamos caminando pasando por frente del teatro del Mariscal Sucre, hasta la Plaza de la Libertad y allí se encontró con sus paisanos. Fuimos cerca al museo del Mariscal Sucre, y decidí que otro día entraría, pensaba en la importancia del personaje y el tiempo que habría que ocupar para visitar ese museo. 


Pablo entonces, me guio hasta el Museo de la Ciudad y luego me dijo que deberíamos subir al Panecillo. 

Un cerro presidido por un Ángel. (creía yo). Al llegar allí, entramos a la base de esa imagen y subimos por unas escaleras interiores. 




Si miran las fotos, se darán cuenta, mi error. Luego, le pregunte por esa estructura extraña que se veía desde ese cerro. 


El me dijo que podríamos ir hasta ese punto, pues era el Templo de la Patria, sitio donde se sucedió la batalla de Pichincha. 



La charla fue interesante por partes y las escuchamos todas, hicimos preguntas y terminamos satisfechos del nuevo conocimiento recibido.


Fuimos entonces y una joven nos dirigió la visita. 


Llevándonos por los diferentes pabellones, ilustrándonos con su conocimiento.

sábado, 17 de marzo de 2012

Del Santuario de las Lajas a Potosi



El Santuario esta en el borde entre Ipiales y Potosí. Este bello pueblo se ve desde que uno se va acercando al Santuario. Es muy cerca. Me subí a un vehículo publico que me transporto desde las 3 y media de la tarde que salí, hasta las 4 y media que me regrese. Estuve una hora y fue intensa. El recorrido lo hice en la parte trasera de ese transporte publico. Fue un espacio particular para tomar las fotos. Cuando ya le había dado una vuelta larga a este pueblo y me di cuenta que el conductor se olvido de mi presencia. Le avisé como pude busque un sitio donde tomar un refresco y hacer una llamada telefónica. Luego de entrar a un sitio donde encontré unas instrucciones para hacer una buena oración. En uno de sus párrafos dice: “Antes necesitaba muchas palabras para orar, ahora necesito (sic) mecho silencio, soledad y meditación”. Le dije entonces a la joven que me atendió que tocaba corregir. Luego me encontré con don Edelberto, Jose y Guillermo, tres personas mayores que entreviste. 




Me despedi de ellos y me fui a buscar el transporte para seguir a Ipiales nuevamente. En el transporte que me llevo, conoci varias personas pero fue muy especial haber charlado con Elena, filosofa catedrática en Ipiales. Fue solida su palabra. Lo que dijo antes de grabar fue también interesante. Pronto llegamos y nos despedimos y quede impresionado.