Mostrando entradas con la etiqueta Tabacundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tabacundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2012

El Camino Inca que baja al rio Pisque

Después de haber almorzado en Pesillo, regresamos a Cayambe. Allí me propuso Pablo ir a otro cantón: Tabacundo. Este valle se parece por su color verde y por la cantidad de cultivos de flores a la sabana de Bogotá. Allí el bus nos llevo hasta Cubinche, cerca de un punto que llaman: Sal Si Puedes. 

Universidad Indigena y preparativos para el equinoccio

Es un punto del Camino Inca que baja al rio Pisque. Pero se nos cruzo por el camino, el sitio que llama la capital mundial del Guarango de Cubinche en el Cantón Pedro Moncayo de la provincia de Pichincha. Acá describe como se prepara y para que ha servido esta bebida.

domingo, 1 de abril de 2012

Puente de Sal Si Puedes


Caminamos por el camino del Inca por el área rural de Tabacundo y me llamo la atención lo que hacia esta señora cortando alfalfa. Es sencilla y a la vez practica su expresion.

Este es el trabajo realizado por Pablo Guaña en la provincia Pichincha, en donde se desarrolla un proceso de recuperacion del Camino del Inca, o la Ruta del Libertador o el Chaqui Ñan Sal Si Puedes
View more PowerPoint from Pablo Guaña

martes, 27 de marzo de 2012

Tabacundo Cubinche y paso a Sal Si Puedes.


No bajamos al cañón donde esta el Camino del Inca, truncado por ahora, pues toca hacer un puente que una las dos partes del rio que transita por ahí. 

Después de haber bebido Guarango en la casa de don Gonzalo, un joven que llego en su jeep, pregunto por dos personas que estaba buscando. 

Le dijimos que hacia una media hora los habíamos visto por el sector.

Le preguntamos si el nos podría acercar a la Panamericana, acepto y nos invito a su vehículo. Nos dejo en un paradero del bus. Cerca de allí, había una enramada cubierta de plásticos, como un invernadero de flores, como los que se encuentran en la zona. Se encontraba en ese espacio, un grupo de tres personas, alrededor de una venta. Nos acercamos. Uno de ellos saludo efusivamente a Pablo. Este no lo reconoció. El otro al darse cuenta le recordó quien era. Le dijo: - soy Gonzalo, con quien hicimos el reconocimiento del Camino del Inca hace un tiempo. Pablo le contesto” – hemos estado en su casa tomando “Guarango”.



Nos reímos. Me dio curiosidad lo que hacia la señora que era la dueña de la venta. Ella me explico como preparaba sus empanadas.