En
Tabacundo, en el sector de Cubinche esta
la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas.
Pasamos la víspera del equinoccio y habían preparado unas estructuras para ver el
paso de la sombra de una gran vara sobre un circulo hecho en una parte plana,
partido por un par de líneas que van alineadas con los puntos cardinales.
a manera de crónica pretendo recoger todos los sucesos, que ocurran durante mi recorrido que va de Usaquén, localidad de Bogotá, Colombia, a Ushuaia, ciudad al sur de la Argentina. Ushuaia, es la más austral del mundo. Contactarme en gabrielecortes@gmail.com o en https://www.facebook.com/gabrielecortes Mi nuevo nombre es Huaman Puma Ayala Colombiano y quien me lo ha puesto es Pedro Pablo Guaña Quimbiulco y acepto esa sugerencia.
Mostrando entradas con la etiqueta cerro chaman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerro chaman. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
Rumichaca
Antes de pasar este sitio, tome unas fotos, visite el sitio antiguo, pues me llamo la atención
el hecho de que es un puente natural, por donde se intercambiaba comercio y a
la vez, por donde pasaban de un país a otro.
Puente natural Rumichaca |
miércoles, 22 de febrero de 2012
Observatorio Cerro Paranal o Cerro Chaman
Espero llegar aca:
http://www.cerrochaman.cl/
http://www.eso.org/
Conocer un poco de estos sitios y lo que se puede ver, es pretender conocerse un poco!
http://www.cerrochaman.cl/
Conocer un poco de estos sitios y lo que se puede ver, es pretender conocerse un poco!
Loading player...
Loading player...
Etiquetas:
cerro chaman,
Chile,
Colombiano viajando por Suramerica,
De Usaquen a Usuhaia,
Gabriel Cortes,
Gabriel Eduardo Cortes Rincon,
Norte de Chile,
Ushuaia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)