Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2012

El sorprendente paso de Bolivia a Chile por entre los nevados y lagunas hermosas

Fue sorprendente, conmovedor transitar por ese camino después de pasar por el salar de Challviri. Al llegar a la Laguna Verde, tiene uno al frente el volcán Licancabur, majestuoso. Al seguir no se imagina que es un hito de la frontera.



jueves, 7 de junio de 2012

Desde el Refugio de Laguna Colorada hasta el paso Portezuelo del Cajón

La temperatura en la parte exterior del refugio nos informaron que era a 15 grados centígrados bajo cero. Al bañarnos en este pozo de aguas calientes, disfrutamos de un baño que no habíamos gozado durante dos días seguidos. Pues en el Hotel de Sal hay calentador de agua, pero muy poca agua para tanta gente. Así, que esta fue una oportunidad. Claro, cuando sacamos la cabeza después de haber hecho una inmersión, el agua que queda en el pelo, se congela. Salir de allí, fue rápido, pues tocaba estar antes de las 10:30 am. en el paso fronterizo. Al quitarme la pantalonera de baño, esta quedo congelada.


Antes de llegar a estas termales pasamos por este desierto frío, después de haber pasado por los géiseres muy temprano.



La primer visita después de levantarnos a las 5 de la mañana, fueron los géiseres ubicados al sur del Salar de Uyuni. Hay unos dispositivos que parece los están implementando para obtener energía.

miércoles, 6 de junio de 2012

Encuentro con una viscacha y recorrido desde el Hotel de Sal a la Laguna Colorada al sur de Bolivia


Este recorrido, después de haber llegado a dormir en el Hotel de Sal, seguimos en una carrera que nos llevo por unas carreteras polvorientas hasta un sitio donde podíamos comprar algo de tomar y comer, como refrigerio antes de llegar al sitio donde almorzamos y a donde llegaríamos a descansar.



El viento, el frío y el paisaje son elementos que se viven en esta aventura.


Era nuestro segundo día y las expectativas del recorrido fueron superadas por lo que vivimos.



La sorpresa de encontrar un conejo andino "viscacha", que vive en este desierto helado, que reconoce los vehículos que transitan por allí y que sabe que no lo van a agredir. Sabe que Miguel le da comida cuando pasa por allí. Este animalito saltando por entre las piedras mostro algo inusitado.


Llegar a este sitio donde se hace revisión por parte de las autoridades ambientales, quienes cobran una tarifa por la permanencia en este parque natural.

lunes, 4 de junio de 2012

En Uyuni mientras podemos irnos a la aventura


Los amigos del banco donde tengo mi cuenta en Bogotá, se preocuparon al ver que había hecho retiros en Ecuador, Perú y finalmente en Bolivia. Al llegar a Potosí, no pude obtener efectivo de un cajero automático. Esto significo quedarme en Uyuni dos días esperando lograr coordinar. El riesgo era, suspender el viaje. Esto me tenia con malestar, pues en internet parecía normal la cuenta. Al llegar a Uyuni era lunes y se inicio un calvario en la comunicación con Bogotá. Se me canso la oreja, pegada al teléfono celular esperando que un caprichoso funcionario bancario, que me decía gracias por esperar .....gracias por esperar. Al final me dieron un numero telefónico de otro burócrata que me dijo que la razón de ese bloqueo era haber hecho retiros en diferentes países. No lo dije en el twitter ni en mi facebook, pues no quería mortificarme ni molestar a los amigos del banco.
Esta gestión me significo cerca de 100 dólares en costos de llamadas, tiempo sin avanzar en Uyuni por 48 horas, es decir los gastos de dos días. Me indemnizara el banco por haber tomado una acción inconsulta?
Mientras tanto, camine por este sitio, me hice peluquear y mande lavar ropa.



En la peluquería, la tertulia fue interesante. Pregunte y me interrogaron por mi impresión que he tenido de la ciudad.


Registre esta puerta, me hizo recordar la serie de televisión extranjera llamada con el mismo nombre de este portón Mc’Giver
Uyuni